Se encuentran rastros humanos de hace 1,5 millones de años en Andilla

Los especialistas que trabajan en el yacimiento aseguran que se trata de uno de los de mayor antigüedad de Europa

El yacimiento se localiza entre los términos municipales de Andilla y Chelva, en la comarca de la Serranía y su cronología está en torno a 1,3 y 1,5 millones de años, en el Pleistoceno Inferior.

Los especialistas ha recalcado que estas señales conforman «una serie de evidencias que indican que los homínidos frecuentaron este lugar en fechas tan antiguas». Y han agregado que «de momento tenemos la huella de su presencia, pero no es descabellado pensar que pudieran aparecer restos humanos».

Se trata de un conjunto de cavidades de origen cárstico que contienen rellenos detríticos con abundantes restos óseos de cronología Pleistocena, que fueron descubiertas como consecuencia de los trabajos de construcción del Parque Eólico Peñas de Dios II.

En este sentido se han encontrado herramientas realizadas en sílex y cuarcita, abundantes huesos de animales con marcas de carnicería y huesos quemados. Estas evidencias indican la presencia de homínidos en estas tierras.

Gema Contreras, responsable del Instituto Valenciano de Conservació y Restauración de Bienes Arqueológicos y Arte Rupestre, asegura que se ha podido documenmtar en el mismo yacimiento, que se trata de herramientas empleadas por aquellos hombres para cortar, rasgar o afilar, junto con  vestigios de animales extintos en la actualidad com es el caso de buey admizclero.

La profesora assegura que este hallazgo no solo es importante por tratarse del más antiguo de los datados en Europa Occidental, sinó porqué además ofrece novedades para el estudio de las especies de aquella época.